Ciudad Universitaria, 12 de Mayo de 2015.
"La Universidad Autónoma del Estado de Morelos contribuye a formar
a ciudadanos y líderes genuinos, aptos para las elecciones del futuro",
aseguró Iván Martínez Duncker, director del Centro de Investigación en Dinámica
Celular, durante su participación en el segundo día de actividades del coloquio
"La Universidad de cara a las elecciones".
El también investigador, aseguró que
actualmente la sociedad carece de líderes genuinos, “por ello el liderazgo debe
fomentarse desde el recinto universitario y la Universidad a su vez, debe
contar con un liderazgo institucional responsable ante la sociedad para formar
seres humanos íntegros, capaces de cambiar y servir a la gente".
Martínez
Duncker agregó que estos líderes deben renovar la vida de los partidos,
"ese mal necesario de la democracia, puesto que se han convertido en los
principales promotores de la destrucción del colectivo y de la marginación de
millones de ciudadanos a la pobreza". Durante la mesa de análisis titulada
Democracia, Legalidad o Legitimidad, Martínez Duncker agregó que “los
universitarios de la UAEM no podemos ser espectadores porque vivimos un momento
protagónico para mostrar en nosotros al ciudadano socrático que el Estado
necesita para reformularse y ser funcional".
Finalmente, propuso la
creación de una cátedra permanente que permita la formación y el debate
político para la elaboración de propuestas a favor del bien común, en la que
estudiantes, profesores, trabajadores y sociedad en general tengan un espacio
que logre gestar el cambio. Por su parte, Pietro Ameglio, profesor de la
licenciatura en Comunicación y Gestión Interculturales de la UAEM, durante su
exposición, propuso la desobediencia electoral como forma de negarse a
cooperar con una legalidad que encubre actos de injustica, “es una acción de
resistencia moral que al desnudar públicamente al adversario lo exhibe y lo
cuestiona en su propia injusticia hasta que termina por cambiar o desplomarse”,
dijo.
Otros ponentes en dicha mesa de análisis fueron Ladislao Adrián Reyes Barragán,
profesor investigador de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS);
Mario Rojas Alba, profesor de la Facultad de Enfermería; Jonathan Jesús López
Rodríguez, de la Facultad de Estudios Superiores de Cuautla; José Luis Díaz
Salazar, de la FDyCS; Teresa Avedoy Corona, docente de la Facultad de Ciencias
Agropecuarias; y Hugo Nava Nava, secretario de Extensión de la FDyCS.
Las
actividades del coloquio "La Universidad de cara a las elecciones"
continúan este día a partir de las 16 horas en el auditorio Emiliano Zapata de
la UAEM con el tema de Financiamiento Electoral. Este miércoles 13 de mayo el
tema será Votación, abstención o anulación, a las 10 horas en el auditorio
Emiliano Zapata; y simultáneamente en el auditorio César Carrizales -ubicado al
pie de la Torre de Rectoría- el tema de Ciudadanía.
Este mismo tema continuará
en el auditorio César Carrizales a las 16 horas en ambos recintos. Las
ponencias pueden seguirse por internet en vivo desde la página:
www.coloquio-elecciones2015.com.mx, en la cual además están publicadas las
ponencias para participar con comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario